Como muchos sabemos, el juanete es una deformidad que afecta la orientación del dedo gordo del pie. Esto por lo menos es notable cuando el dedo en vez de estar derecho, en paralelo al resto de los otros, se tuerce hacia el segundo dedo y en algunos casos se superpone al mismo para formar el famoso «dedo en martillo». Es bastante común que mientras esa deformidad pasa, también se produzca una protuberancia en el borde interno del pie que se llama exóstosis y generalmente se ubica en la parte media de la articulación.
La operación de juanetes es la única opción para eliminarlos completa y definitivamente
Algunas de las cosas más interesantes de este problema, es que generalmente, el juanete es hereditario, aunque también puede producirse por la forma que sueles pisar, influye en otros casos el uso de calzado apretado, de tacos o de la práctica de ballet, siempre y cuando estos hábitos los tengas por un largo periodo de tiempo, incluso años. Enfermedades del pie u otras patologías como, artrosis y artritis reumatoidea puedes generar también este problema.
Los médicos piensan que lo más importante para tratar este problema es detectar a tiempo si hay alteraciones en la pisada para poder mejorarla, o también indicar el uso de una plantilla que distribuya correctamente las cargas y libere la primera articulación del dedo gordo y así evitar complicaciones y que esto se genere.
Otras consideraciones dadas por expertos es que el dolor, que suele ser intermitente y acompaña el aumento de la deformidad, no inicia normalmente desde el hueso, las partes blandas de la articulación afectada (la musculatura, los ligamentos y la articulación) las que inician y generan los dolores. Estas por supuesto empeoran al caminar, aliviándose con el reposo y el calor local.
¿Cómo es la operación de juanetes que puedes necesitar? En los métodos quirúrgicos, existen dos tipos de cirugía: con osteotomía o sin ella. La primera tiene un procedimiento importante, ya que el cirujano corta el hueso saliente para volver a alinear el dedo. Es la más habitual cuando la desviación del dedo supera los 30 grados.
En el caso de la operación sin osteotomía, esta es la usada para deformidades más leves o moderadas, donde el cirujano realiza tres pequeñas incisiones a través de las que se introducen los aparatos necesarios para limar o cortar el hueso y las partes blandas. Ambos casos requieren anestesia, y son procedimientos hechos en un tiempo bastante breve, esto permite al paciente volver a su casa el mismo día.
Corregir la desviación y aliviar el dolor son los objetivos de la operación de juanetes
Eso sí, para una recuperación optima de la operación de juanetes es importante seguir las instrucciones, consejos y ejercicios que el médico le indique, si no es así, es muy posible que las molestias y la recuperación de la movilidad se alarguen en el tiempo. Los siguientes consejos son los más importantes:
- Por 15 días no puedes forzar los pies: La primera semana debes mantener el pie en alto para disminuir el edema, es muy importante esta fase ya que después hay que empezar a caminar, con muchísimo cuidado y sin forzar. Así evitamos mayor dolor e inflamación.
- Usar zapatos especiales: Mientras te recuperas de la operación, se recomienda utilizar un calzado especial. Algunos modelos, como los zapatos terapeúticos o postquirúrgicos son bastante buenos, porque son un calzado amplio y flexible, además de muy cómodo. Ideales para reducir la presión y la fricción, ofreciendo una óptima transpiración y una excelente sujeción del pie. Serán excelente para tener comodidad al caminar y hacer ejercicios, aunque no debería olvidar que no debes quedarte mucho rato de pie parado (podría aumentar la inflamación) y evitar el conducir. Algunos preguntan también ¿Y cuando se vuelve al calzado normal? Debes evitar el calzado estrecho hasta cuando el edema haya cedido, y así puedas realizar tus actividades de manera normal.
- Usa separadores: Si tuviste una operación de juanetes sin osteotomía es muy probable que debas utilizar un separador para conseguir una correcta colocación entre el primer y el segundo dedo del pie.
- Volver al trabajo: Entendimos que esto por supuesto varía mucho, La vuelta al trabajo depende del tipo de operación de juanetes que se ha realizado, del procedimiento y la gravedad, esto por supuesto es determinado por el médico, estudiará su caso y dará las indicaciones que necesitas.
Los juanetes suelen ser uno de los problemas más comunes y suelen resultar muy dolorosos, además de causar deformidades
Qué esperar después de la cirugía
La recuperación después de una cirugía de juanetes puede variar según la gravedad y el procedimiento, lo cual esto hace que conste de 6 semanas a 6 meses, esto también dependiendo de la cantidad de tejido blando y de hueso afectado en la cirugía. El sanado completo podría tardar hasta 1 año.
- Después de bañarte, debes mantener el pie cubierto para evitar que se mojen los puntos de sutura.
- Entre 7 a 21 días se hace la extracción de los puntos de.
- En otras ocasiones, un médico usa clavijas que sobresalen del pie, esto para mantener el dedo en su lugar, por lo cual retrasa el tiempo, retirándolos en un lapso aproximado al cabo de 4 a 6 semanas.
- Después de la operación, los pacientes necesitarán usar un yeso o un tipo especial de calzado para proteger el dedo, para mantenerlo en la posición correcta al menos por entre 3 y 6 semanas. Después de algunos tipos de cirugía, se usa un yeso o un calzado especial por algunos meses.
- Muchas actividades cotidianas pueden retomarse en alrededor de 6 a 8 semanas.
- No puede cargarse peso en el pie por un período de 6 a 8 semanas, esto debido a esa reciente cirugía. Por lo tanto usar botas especiales y cumplir con las recomendaciones médicas es obligatorio.