Antes de adentrarnos en el tema de como corregir los juanetes, debemos tener en claro de qué se tratan y cómo identificarlos, para no confundirlos con otro tipo de problema ortopédico.
El juanete se trata de una deformidad ósea en el dedo gordo del pie, formando a su vez un bulto o hinchazón en el lateral exterior del mismo. Causando que dicho dedo se suba encima del índice, produciendo muchas molestias.
Este tipo de padecimiento se da mayormente en mujeres, ya que el uso de zapatos apretados, con puntas muy cerradas, como el uso de tacones, son de las razones más frecuentes en la aparición de los juanetes.
También fue comprobado que esta afección es causada por enfermedades como la artritis, sin embargo, suelen confundir a dicha enfermedad con los juanetes, gracias al bulto que se forma a un lado del pie.
Cómo se diagnostican los juanetes
El diagnóstico de los juanetes es sencillo. No requiere de exámenes médicos más allá que los visuales.
Es una condición a la que se le puede dar autodiagnóstico, y por lo tanto ver como corregir los juanetes, teniendo como conocimiento básico el físico de un pie.
Molestias causadas por los juanetes
Las molestias que suelen causar mayormente los juanetes son las siguientes:
- Dolor e hinchazón.
- Dificultad para caminar.
- Dificultad para utilizar zapatos apretados.
- Poca estética.
El dolor causado por los juanetes suele ser muy fuerte, sobre todo cuando está en estado avanzado. La formación de un hueso extra, además de un bulto de sustancia acuosa dentro, suele ser la razón principal del dolor.
Es por ello, que lo ideal seria ver lo más pronto posible como corregir los juanetes y así evitar deformidad y dolor.
Tratamientos médicos para corregir los juanetes
Dentro de la medicina existen diferentes métodos para aliviar y corregir los juanetes, los más comunes son los siguientes:
- Operación ambulatoria: Esta operación se lleva a cabo en pocas horas y, el mismo día, el paciente es dado de alta. Se usa un anestésico regional. Este tratamiento tiene varias maneras de realizarse.
- Una de las formas más actuales y prometedoras, es la cirugía percutánea. Se trata de la realización de cortas hendiduras, eliminando así el exceso de la formación ósea, sin embargo, aún está en experimentación.
- Extirpación: Se elimina el bulto acuoso, extrayendo así el líquido y ayudando a la corrección del juanete.
- La cirugía más común es la que se realiza en base a la retirada y el reajuste del tejido blando, además de los huesos. Se pueden utilizar placas y/o tornillos para mantenerlos en su lugar.
Existen más de cien cirugías para la corrección de los juanetes, sin embargo, no hay una que sea más efectiva que otra, todo dependerá siempre de la afección que se tenga.
A pesar de existir la opción quirúrgica, se recomienda que solo sea opción para los juanetes que causan dolores y molestias a la hora de movilizarse. Sin embargo, también se llevan a cabo estéticamente.
- Toma de analgésicos y antinflamatorios: Los médicos suelen recomendar la toma de estas pastillas para que la inflamación causada por el bulto baje, además del dolor que causa a la hora de caminar.
- Plantillas ortopédicas o correctores para juanetes: Estas plantillas suelen encontrarse en presentaciones variadas, o ser directamente hechas para los pacientes, dependiendo de lo que necesiten.
Dicho tratamiento puede inclusive bastar para la corrección de los juanetes, en el caso de no llegar a la operación, sin embargo, también pueden ser bastante molestas y dolorosas si la condición del juanete es avanzada.
Tratamientos caseros para la corrección de los juanetes
Existen diferentes tipos de tratamientos caseros para aliviar el dolor e incluso, para darle la corrección necesaria a los juanetes.
Ya hablamos de las plantillas ortopédicas, sin embargo, cuando hablamos de corrección de juanetes, no solamente es para la condición física del pie, sino para aliviar el dolor.
- Utilizar aceite de lavanda: La lavanda es muchas veces un antinflamatorio natural. Masajear todas las noches ambos pies, antes de dormir, suele relajarlos y aliviar el dolor.
- Reposar los pies en agua y sal marina: Consiste en agregar agua caliente a un balde, junto con sal marina, e introducir los pies cuando el agua no queme. Esto ayuda a la desinflamación de los juanetes.
- Almohadilla térmica: Colocar los pies en una almohadilla térmica ayudará a la relajación y al alivio del dolor de los juanetes, durante al menos quince minutos.
Para la corrección de los juanetes existen una infinidad de tratamientos caseros, los cuales se pueden realizar con verduras y cosas que tenemos en el hogar:
- Rodajas de cebolla: Muchos utilizan esta técnica, colocando las rodajas sobre el juanete. Inclusive, se utilizan medias para que los trozos permanezcan en el sitio durante toda la noche.
- Rodajitas de ajo: Como la cebolla, se colocan encima del juanete durante toda la noche, aliviando la inflamación.
- Pulpa de tomate: Se dice que el tomate tiene propiedades antinflamatorias que pueden ser utilizadas a la hora de querer aliviar este molesto padecimiento. Se puede utilizar como un ungüento en las noches.
- Flor de manzanilla: La flor de manzanilla se conoce como un relajante natural, además de aliviar dolores. Se puede utilizar colocando almohadillas de té en el juanete al menos veinte minutos antes de dormir.
Además de existir estos remedios naturales, también se suelen utilizar hierbas con propiedades antinflamatorias para el alivio y la corrección de los juanetes.
Curiosidades sobre los juanetes
Existen varios puntos que no se suelen conocer sobre la corrección de los juanetes y el origen de los mismos:
- Es una enfermedad crónica: Los juanetes pueden quedarse para toda la vida desde su aparición, sobre todo si no son tratados a tiempo.
- Pueden aparecer gracias a la herencia familiar.
- La cirugía suele ser rápida de realizar, pero la recuperación muy lenta y dolorosa en muchos casos.
- Los atletas especializados en carreras suelen sufrir de juanetes, mayormente por el tiempo que suelen presionar, de forma constante, los dedos en los zapatos deportivos.
- La corrección de los juanetes no siempre es 100% efectiva. Los juanetes pueden volver a aparecer y más si no se tienen en cuenta las instrucciones preventivas.